esenGRUPO DE ECOFISIOLOGÍA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Dra. Tonantzin Tarin

Investigadora Principal

Soy ecofisióloga y líder del Grupo de Ecofisiología de Ecosistemas Terrestres en el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mi experiencia en investigación incluye el estudio de ecosistemas semiáridos como el iconico y desafiante desierto del centro de Australia y el desierto de Sonora en México. Mi trabajo aborda cuestiones relacionadas con los atributos ecológicos funcionales en las plantas y todo el ecosistema. Al evaluar las estrategias fisiológicas de las plantas y los rasgos fisiológicos de las especies que coexisten, mi objetivo es contribuir a la comprensión de los flujos de agua y carbono a escala ecosistémica.

            

Alumnos

Lizeth Juárez Herrera

Lizeth se encuentra estudiando la carrera de Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM. En sus intereses está estudiar la interacción de las plantas con el ambiente, sus adaptaciones y estrategias de supervivencia ante condiciones adversas. Con la asesoría de la Dra. Tonantzin Tarin, Lizeth está desarrollando una tesis enfocada a las "Estrategias en el uso del agua en especies coexistentes en ecosistemas semiáridos".

Alumni

Lucia Nevescanin

Lucia realizó su licenciatura y maestría en el laboratorio de Ecohidrología en Instituto Tecnológico de Sonora trabajando con reservorios de carbono en el bosque tropical seco. Lucia escribió una tesis titulada: “Estimación de la productividad primaria neta y descomposición en la selva baja caducifolia de Álamos, Sonora” con su asesor principal Prof. Enrico A. Yepez y la coasesoría de la Dra. Tarin. Actualmente está estudiando los atributos de arquitectura y anatomía de la raíz en trigo relacionados con la adaptación al estrés por calor y sequía en la escuela de Biociencias de la UoN.

Francisco Carrete

Francisco J. Carrete fue estudiante de pregrado en el Laboratorio de Ecohidrología del Instituto Tecnológico de Sonora. Trabajó en el estudio de ecosistemas áridos y semiáridos del noroeste de México para comprender y medir el flujo de la transpiración. Francisco escribió una tesis titulada: “Dinámica de la transpiración en especies representativas de un matorral xerófilo en Sonora” con su asesor principal Prof. Enrico A. Yepez y la coasesoría de la Dra. Tarin. Actualmente es especialista en agricultura de precisión en John Deere.

Agustin Flores (QEPD)

Agustin fue una persona extraordinaria, un gran amigo, compañero y estudiante. Se mantuvo siempre motivado contagiando a todos con su música su alegría por vivir. Él estudió una ingeniería en ciencias ambientales en el Instituto Tecnológico de Sonora donde realizó una tesis titulada: “Caracterización funcional del área de protección de flora y fauna sierra Álamos-Río Cuchujaqui por medio de sensores remotos” con su asesor principal Prof. Jaime Garatuza Payan y la coasesoría de la Dra. Tarin.

“Es posible que todos hayamos venido en barcos diferentes, pero ahora estamos en el mismo barco”

Martin Luther King, Jr